Ir al contenido principal

¿Cómo cuidar a un cachorro recién nacido?


Cuidar de un cachorro de pocos días requiere rigor e implicación. De hecho, todavía es muy frágil y necesita mucha más atención que un cachorro de pocas semanas. Un veterinario podrá acompañarte durante este delicado período. ¿Cuáles son las necesidades nutricionales de un cachorro bebé? ¿Qué cuidados son apropiados para los cachorros recién nacidos? ¿Qué pasa con la higiene de esta pequeña bola de pelo?


¿Cuáles son los primeros pasos que no se deben pasar por alto al cuidar a un cachorro recién nacido?

Por lo general, tan pronto como nace un cachorro, su madre corta el cordón umbilical y limpia a su pequeño. Pero, en el caso de una madre inquieta o inexperta, puede que no le importe. En este caso, depende del amo del cachorro cuidarlo. Para ello, nada mejor que utilizar un producto desinfectante como Betadine para limpiar los cordones. Además, el pequeño debe estar protegido contra las corrientes de aire y el frío. Como todavía es muy pequeño, no tiene la capacidad de elevar la temperatura de su cuerpo por sí mismo. Por eso es fundamental conservarlo en un lugar cálido con una temperatura de unos 25°C como mínimo. Esta temperatura hay que respetarla hasta que la bolita de pelo supere sus 10 días de existencia. Si no se cumple esta condición,

Aparte de eso, el animal debe comenzar a mamar lo antes posible después del nacimiento. De hecho, las primeras gotas de la leche de su madre contienen calostro, un elemento clave en la defensa del cuerpo del pequeño cachorro contra la invasión de microbios. En otras palabras, sirve como un anticuerpo para el cachorro que aún no tiene la fuerza suficiente para luchar por la supervivencia por sí mismo.


¿Qué pasa con la higiene de un cachorro recién nacido?

El respeto de la higiene es un punto muy importante para mantener a un cachorro en buen estado de salud. Así, en cuanto notemos que la perra va a parir cachorros, debemos preparar el lugar donde procreará. Debe estar en un piso que se pueda limpiar fácilmente y que esté limpio. Para comodidad de la madre y seguridad del perrito, es preferible colocar trapos limpios debajo de la perra antes de que ocupe su lugar.

Una vez que nace un cachorro, su madre lo lamerá poco a poco. Comenzará por los genitales, luego el ano, luego las piernas para terminar con todo el resto del cuerpo del recién nacido. En caso de que no lo cuide como se debe o si todavía se siente muy cansada, es necesario asegurarse de que la bolita de pelo esté despeinada de sus apéndices y que el cachorro esté limpio. Para ello, deberás utilizar un paño limpio para frotar suavemente el cuerpo del pequeño cachorro. No solo es crucial respetar la higiene del animal sino también y sobre todo la del lugar donde se acuesta. Es por ello que es fundamental limpiar a fondo el lugar de nacimiento varias veces al día para eliminar los excrementos del cachorro.


¿Cuáles son las necesidades nutricionales de un cachorro recién nacido?

Durante las primeras semanas de vida de un cachorro, las tomas de la perra pueden ser suficientes para alimentar bien a su pequeño. Su madre se lo da cuando quiere. Por el contrario, si la perra no llega o tiene algún problema para amamantar a su pequeño, es necesario recurrir a la alimentación artificial. En este caso, se debe alimentar al cachorro cada 3 horas hasta que tenga dos semanas. A partir de ahí, 7 botellas al día son suficientes. Cabe señalar que cuanto mayor es el cachorro, más disminuye la frecuencia de la lactancia.

En cuanto al tipo de leche que se le puede dar a un cachorro de pocos días lo ideal es la de su propia madre pero si esto no es posible hay que recurrir a una leche artificial en concreto leche de fórmula en polvo. Se debe mezclar con agua limpia, calentar a 37°C, equivalente a la temperatura corporal de un cachorro recién nacido y listo. Se puede encontrar en un veterinario o en una farmacia. Cabe señalar que la leche de vaca no puede reemplazar la leche materna de una perra. Tampoco se recomienda usarlo solo en caso de emergencia. En esta situación, se debe mezclar con una yema de huevo para que la leche sea mucho más rica en proteínas y ácidos grasos.

Para asegurarse de que un cachorro está creciendo adecuadamente, es importante pesarlo a la misma hora todos los días. Normalmente, un cachorro de raza grande debe tomar unos 150 g al día. Para un cachorro de raza mediana, crece alrededor de 50 g por día. En cuanto a los cachorros de razas pequeñas, deben tomar al menos 20g al día. En caso de que la bolita de pelo no gane suficiente peso, es de suma importancia consultar el consejo de un veterinario. Y además, es fundamental tomarse en serio esta situación, de lo contrario el cachorro puede morir de desnutrición.


Algunos consejos para cuidar bien a un cachorro recién nacido

Dado que un cachorro de pocos días necesita la energía suficiente para desarrollar correctamente su estructura, hay que vigilar su alimentación con atención. Más precisamente, su alimentación debe ser rica en fósforo y calcio, elementos esenciales para el correcto desarrollo de su estructura. Al mes, su madre comenzará a despegarse de él poco a poco mientras el pequeño aún no tiene unas defensas inmunitarias óptimas. Por lo tanto, sería mejor darle nutrientes que contengan vitaminas que promuevan su sistema inmunológico. Estos incluyen alimentos ricos en vitaminas C y E. Las luteínas y las taurinas también se recomiendan para el cuidado adecuado de un cachorro recién nacido.

En cuanto a su lugar para dormir, un cachorro recién nacido debe dormir en un lugar tranquilo donde pueda acostarse tranquilamente. En efecto, para crecer con normalidad, un cachorro que acaba de nacer debe dormir de vez en cuando. Sin embargo, debe evitar poner su ropa de cama en un lugar riesgoso, especialmente en lo alto o en ángulo. Podría caer en cualquier momento.

Finalmente, puede ser que durante sus primeros días, el pequeño perrito tenga tendencia al llanto. En este caso, nunca es recomendable llevarlo en brazos. De hecho, solo aumentará su incomodidad. Hay que volver a ponerle el pañal con frecuencia cuando se lo quita, para que poco a poco se acostumbre a su lugar para dormir. Es una forma sencilla de educarlo y ayudarlo a domar este nuevo hábito.

Publicaciones mas vistas

Como será los autos en el futuro

El futuro siempre ha sonado emocionante no solo para los futuristas sino también para los amantes de los automóviles. Nada ha despertado más la curiosidad de la gente que la posible apariencia y función de los automóviles dentro de unos años. De hecho, las reflexiones sobre esto han inspirado a los fabricantes de automóviles a idear conceptos salvajes. Algunas de estas ideas ingeniosas incluso han permeado los principales medios de comunicación a través de películas, como Back to the Future, Mission Impossible, The Dark Knight y Blade Runner 2049, solo por nombrar algunas. Pero, ¿cómo serán realmente los coches del futuro? Solía ​​ser tan difícil de entender. Pero con la tecnología y los datos que tenemos ahora, predecir el futuro de los automóviles y la conducción en general podría ser más fácil. Siga leyendo para ver qué tan prometedores serán los autos del futuro. Los coches del futuro Si se pregunta qué conducirá dentro de unos años, estos son los impresionantes autos futuristas qu

Sucesos tecnológicos que pasaran en 2030

Los implantes cerebrales artificiales restaurarán los recuerdos perdidos Para 2030, podría ser posible replicar pequeñas áreas del cerebro con implantes cerebrales artificiales para reparar daños causados ​​por el Alzheimer, accidentes cerebrovasculares o lesiones. Esto también incluye la restauración de recuerdos perdidos. Esto se debe a que estos dispositivos pueden imitar las señales electroquímicas de regiones como el hipocampo, que participa en la consolidación de la información de la memoria a corto y largo plazo. El dispositivo funcionaría reemplazando efectivamente las partes dañadas del cerebro, prediciendo lo que esas partes del cerebro deberían hacer de un momento a otro y luego permitiendo la transmisión de señales cerebrales entre áreas donde alguna vez hubo una brecha. Durante las décadas de 2030 y 2040, los implantes cerebrales artificiales serán cada vez más efectivos para replicar funciones complejas en el cerebro. La primera misión tripulada a Marte de SpaceX tendrá é

Las 8 supercomputadoras más potentes del mundo

Estamos acostumbrados a ver computadoras poderosas en la ciencia ficción capaces de procesar cantidades masivas de datos en cuestión de segundos, máquinas tan avanzadas que hacen que las computadoras personales modernas parezcan juguetes en comparación. Una supercomputadora es una computadora que funciona en o cerca de la tasa operativa más alta para las computadoras. Tradicionalmente, las supercomputadoras se han utilizado para aplicaciones científicas y de ingeniería que deben manejar bases de datos masivas, hacer una gran cantidad de cómputo o ambas cosas. Los avances como los procesadores multinúcleo y las unidades de procesamiento de gráficos de propósito general han permitido máquinas poderosas que podrían llamarse supercomputadoras de escritorio o supercomputadoras GPU. Por definición, una supercomputadora es excepcional en términos de rendimiento. En cualquier momento, hay algunas supercomputadoras muy publicitadas que funcionan a velocidades extremadamente altas en relación co