Ir al contenido principal

Ventajas y desventajas de la medicina alternativa para la salud


La medicina alternativa, la terapia alternativa, la terapia holística y la medicina tradicional son algunos de los otros nombres de la terapia complementaria. Hay muchos tipos de tratamientos que existen bajo la terapia complementaria, y cada uno tiene su propia teoría y práctica únicas. Pero para darle una definición general, la terapia complementaria es cualquier tipo de medicamento, tratamiento o técnica que no forma parte del sistema médico convencional moderno. Algunos de los más populares son la aromaterapia, la acupuntura, la medicina herbal y el yoga.

Cada vez es más común que las personas utilicen terapias complementarias junto con sus tratamientos convencionales debido a las ventajas que brinda la curación alternativa. Sin embargo, otros siguen siendo escépticos y dudan en probar tratamientos naturales debido a sus desventajas.


Lista de ventajas de las terapias complementarias


1. Te enseñan a ser más responsable con tu salud.

La sanación holística te enseña a recuperar el equilibrio entre tu mente y tu cuerpo porque las enfermedades y los dolores que sientes son provocados por desequilibrios en tu sistema. Se enfoca en ayudarlo a identificar la causa raíz y cómo curar esa causa raíz en lugar de solo los síntomas. También aprenderá cómo mantener su bienestar general para una salud óptima a largo plazo, de modo que se vuelva más empoderado y proactivo en el cuidado de su mente y cuerpo.


2. Es posible que no sean tan costosos como las terapias y los medicamentos modernos.

Algunas terapias complementarias implican el uso exclusivo de ingredientes naturales en medicamentos y tratamientos, y estos suelen estar fácilmente disponibles en la alacena de su cocina, en su jardín o en su entorno natural. El yoga, una terapia alternativa popular, solo requiere una colchoneta. Además, puede hacerlo en casi cualquier lugar sin necesidad de equipo especial.


3. Pueden funcionar como tratamientos únicos, primarios o de apoyo.

Estudios recientes muestran que ciertas hierbas y alimentos ayudan a controlar y curar el cáncer y la diabetes. Aquellos que tienen ansiedad y depresión también se benefician de hacer yoga y tomar ciertas hierbas según ciertas pruebas. Se ha informado que el masaje terapéutico también ayuda a aliviar el dolor muscular y articular.


Lista de Desventajas de las Terapias Complementarias


1. Se toman tiempo para trabajar.

La mayoría de los tratamientos alternativos no curan instantáneamente. Por lo general, toma varias horas o incluso meses antes de que pueda ver algún efecto positivo. Esto puede ser desalentador para algunos, especialmente si tiene un dolor de cabeza persistente que quiere desaparecer de inmediato. Esta es la razón por la que algunos médicos no recomendarán la terapia complementaria para situaciones de emergencia.


2. Requieren cambios en el estilo de vida.

Debe comprometer su tiempo, energía y, a veces, incluso sus finanzas si realmente desea adoptar la medicina holística como su método para obtener una salud óptima. Esto significa tener que hacer algunos cambios importantes en su estilo de vida, como cambiar su dieta y adoptar una mentalidad diferente cuando se trata de lidiar con los factores estresantes de la vida. Pero si esto lo lleva a mejorar el bienestar general, entonces tal vez esto pueda ser más una ventaja que una desventaja.


3. Pueden interactuar con ciertos medicamentos.

Algunos remedios a base de hierbas pueden interactuar con los medicamentos recetados, mientras que algunos tipos de terapias naturales pueden tener contraindicaciones para su condición actual. Por eso, siempre debes informar a tu médico convencional o complementario sobre los medicamentos que estás tomando actualmente y el estado real de tu condición, y pedir su consejo profesional sobre la incorporación de terapias alternativas para tu curación.

Los médicos más convencionales se están volviendo más abiertos al uso de terapias complementarias como tratamientos de apoyo. Sin embargo, aún debe asegurarse de tomar decisiones informadas antes de adoptar cualquier forma de tratamiento, ya sea convencional o alternativo.

Publicaciones mas vistas

Como será los autos en el futuro

El futuro siempre ha sonado emocionante no solo para los futuristas sino también para los amantes de los automóviles. Nada ha despertado más la curiosidad de la gente que la posible apariencia y función de los automóviles dentro de unos años. De hecho, las reflexiones sobre esto han inspirado a los fabricantes de automóviles a idear conceptos salvajes. Algunas de estas ideas ingeniosas incluso han permeado los principales medios de comunicación a través de películas, como Back to the Future, Mission Impossible, The Dark Knight y Blade Runner 2049, solo por nombrar algunas. Pero, ¿cómo serán realmente los coches del futuro? Solía ​​ser tan difícil de entender. Pero con la tecnología y los datos que tenemos ahora, predecir el futuro de los automóviles y la conducción en general podría ser más fácil. Siga leyendo para ver qué tan prometedores serán los autos del futuro. Los coches del futuro Si se pregunta qué conducirá dentro de unos años, estos son los impresionantes autos futuristas qu

Sucesos tecnológicos que pasaran en 2030

Los implantes cerebrales artificiales restaurarán los recuerdos perdidos Para 2030, podría ser posible replicar pequeñas áreas del cerebro con implantes cerebrales artificiales para reparar daños causados ​​por el Alzheimer, accidentes cerebrovasculares o lesiones. Esto también incluye la restauración de recuerdos perdidos. Esto se debe a que estos dispositivos pueden imitar las señales electroquímicas de regiones como el hipocampo, que participa en la consolidación de la información de la memoria a corto y largo plazo. El dispositivo funcionaría reemplazando efectivamente las partes dañadas del cerebro, prediciendo lo que esas partes del cerebro deberían hacer de un momento a otro y luego permitiendo la transmisión de señales cerebrales entre áreas donde alguna vez hubo una brecha. Durante las décadas de 2030 y 2040, los implantes cerebrales artificiales serán cada vez más efectivos para replicar funciones complejas en el cerebro. La primera misión tripulada a Marte de SpaceX tendrá é

Las 8 supercomputadoras más potentes del mundo

Estamos acostumbrados a ver computadoras poderosas en la ciencia ficción capaces de procesar cantidades masivas de datos en cuestión de segundos, máquinas tan avanzadas que hacen que las computadoras personales modernas parezcan juguetes en comparación. Una supercomputadora es una computadora que funciona en o cerca de la tasa operativa más alta para las computadoras. Tradicionalmente, las supercomputadoras se han utilizado para aplicaciones científicas y de ingeniería que deben manejar bases de datos masivas, hacer una gran cantidad de cómputo o ambas cosas. Los avances como los procesadores multinúcleo y las unidades de procesamiento de gráficos de propósito general han permitido máquinas poderosas que podrían llamarse supercomputadoras de escritorio o supercomputadoras GPU. Por definición, una supercomputadora es excepcional en términos de rendimiento. En cualquier momento, hay algunas supercomputadoras muy publicitadas que funcionan a velocidades extremadamente altas en relación co