Ir al contenido principal

Mitos en el acne y verdades que debes de saber


El acné es una afección de la piel no letal pero muy incómoda que afecta principalmente a personas de entre 12 y 24 años, pero que también puede afectar a los adultos. Es la afección de la piel más común en los Estados Unidos, tiene fuertes efectos psicológicos ya que es muy visible y puede causar cicatrices permanentes.

El acné es más común entre los adolescentes, se produce cuando el exceso de grasa en la piel (que normalmente se absorbe o se deja salir por los poros) obstruye los poros y causa llagas que a menudo se denominan espinillas, granos o manchas. 

Los adolescentes a menudo sufren de desequilibrio hormonal en las glándulas productoras de aceite durante la pubertad, esto puede causar que se produzca demasiado aceite y que se produzca acné.

Desafortunadamente, es más probable que el acné ocurra en la cara, donde es muy visible y, a menudo, embarazoso. Sin embargo, también ocurre en el cuello, la espalda, el pecho y los hombros.


Mitos comunes sobre el acne

No está claro qué combinación de factores juegan un papel en el desarrollo del acné y por qué algunas personas nunca lo tienen, mientras que otras parecen estar "suscritas". 

La razón principal del acné es el aumento de andrógenos (hormonas sexuales masculinas), que se produce de forma natural tanto en niños como en niñas durante la pubertad. Las píldoras para el embarazo y la anticoncepción también afectan las hormonas y pueden causar acné.

Las hormonas no son el único factor presente en la formación del acné. Sorprendentemente, aunque en realidad no es hereditario, el acné se puede rastrear a lo largo de líneas hereditarias. Por lo tanto, un historial familiar de acné puede aumentar la posibilidad de que los jóvenes de esa familia lo contraigan en algún momento de su pubertad. 


¿Cómo eliminar el acné de la cara?

Una buena medida que puede tomar para prevenir el acné es asegurarse de mantenerse limpio. La suciedad puede ser un factor en el desarrollo del acné (aunque de ninguna manera es el único factor). La humedad y la contaminación también pueden provocar acné al bloquear los poros.

Por otro lado, hay muchos mitos y delirios populares sobre las causas del acné. El acné no se produce como resultado del estrés, o de comer chocolate y alimentos grasosos. 


¿Qué es lo que provoca el acné?

Además, el acné no es una enfermedad infecciosa, es decir, no se puede transmitir por el tacto o a través de las relaciones sexuales (como la clamidia, que también es una enfermedad de la piel, pero se transmite sexualmente).

No existe una forma real de prevenir el acné; si se va a formar, lo hará. En general, todo lo que se puede hacer es tomar medidas para detener su desarrollo. Una visita a un dermatólogo es crucial, pueden prescribir una solución (que puede o no implicar medicación).


¿Cuál es el mejor tratamiento para el acné?

Hay algunas reglas para hacer frente al acné, en primer lugar, es crucial mantener limpia la cara y, de hecho, cualquier área afectada por el acné. 

También es importante no apretar los granitos que se forman. Puede parecer que esto los elimina, pero no elimina la causa del acné y, de hecho, deja las lesiones abiertas a la infección.

Como ya se mencionó, la higiene es muy importante para mantener el acné bajo control. Cuando la piel está sucia, esto supone una carga adicional para los poros, lo que dificulta aún más la secreción de aceite. 

Por lo tanto, se recomienda utilizar siempre toallas limpias (preferiblemente de papel, ya que no pueden haber sido utilizadas por otra persona antes que usted) para limpiarse la cara. Además, cambia con frecuencia la funda de tu almohada, porque es otro elemento que frecuentemente entra en contacto con la cara.

El uso de lociones de limpieza especialmente diseñadas puede ayudar a eliminar la grasa, el sudor y las bacterias que producen el acné de la cara, solo tenga cuidado de no restregarse la cara con demasiada fuerza, ya que esto puede irritar las espinillas en la cara y empeorar el acné.

Publicaciones mas vistas

Como será los autos en el futuro

El futuro siempre ha sonado emocionante no solo para los futuristas sino también para los amantes de los automóviles. Nada ha despertado más la curiosidad de la gente que la posible apariencia y función de los automóviles dentro de unos años. De hecho, las reflexiones sobre esto han inspirado a los fabricantes de automóviles a idear conceptos salvajes. Algunas de estas ideas ingeniosas incluso han permeado los principales medios de comunicación a través de películas, como Back to the Future, Mission Impossible, The Dark Knight y Blade Runner 2049, solo por nombrar algunas. Pero, ¿cómo serán realmente los coches del futuro? Solía ​​ser tan difícil de entender. Pero con la tecnología y los datos que tenemos ahora, predecir el futuro de los automóviles y la conducción en general podría ser más fácil. Siga leyendo para ver qué tan prometedores serán los autos del futuro. Los coches del futuro Si se pregunta qué conducirá dentro de unos años, estos son los impresionantes autos futuristas qu

Sucesos tecnológicos que pasaran en 2030

Los implantes cerebrales artificiales restaurarán los recuerdos perdidos Para 2030, podría ser posible replicar pequeñas áreas del cerebro con implantes cerebrales artificiales para reparar daños causados ​​por el Alzheimer, accidentes cerebrovasculares o lesiones. Esto también incluye la restauración de recuerdos perdidos. Esto se debe a que estos dispositivos pueden imitar las señales electroquímicas de regiones como el hipocampo, que participa en la consolidación de la información de la memoria a corto y largo plazo. El dispositivo funcionaría reemplazando efectivamente las partes dañadas del cerebro, prediciendo lo que esas partes del cerebro deberían hacer de un momento a otro y luego permitiendo la transmisión de señales cerebrales entre áreas donde alguna vez hubo una brecha. Durante las décadas de 2030 y 2040, los implantes cerebrales artificiales serán cada vez más efectivos para replicar funciones complejas en el cerebro. La primera misión tripulada a Marte de SpaceX tendrá é

Las 8 supercomputadoras más potentes del mundo

Estamos acostumbrados a ver computadoras poderosas en la ciencia ficción capaces de procesar cantidades masivas de datos en cuestión de segundos, máquinas tan avanzadas que hacen que las computadoras personales modernas parezcan juguetes en comparación. Una supercomputadora es una computadora que funciona en o cerca de la tasa operativa más alta para las computadoras. Tradicionalmente, las supercomputadoras se han utilizado para aplicaciones científicas y de ingeniería que deben manejar bases de datos masivas, hacer una gran cantidad de cómputo o ambas cosas. Los avances como los procesadores multinúcleo y las unidades de procesamiento de gráficos de propósito general han permitido máquinas poderosas que podrían llamarse supercomputadoras de escritorio o supercomputadoras GPU. Por definición, una supercomputadora es excepcional en términos de rendimiento. En cualquier momento, hay algunas supercomputadoras muy publicitadas que funcionan a velocidades extremadamente altas en relación co