Ir al contenido principal

6 formas de prevenir la insuficiencia renal en tu gato


La insuficiencia renal es una de las enfermedades más temidas entre los dueños de gatos. Y por una buena razón, es una de las principales causas de muerte en nuestros amigos felinos, especialmente en gatos mayores. Para evitarlo o, al menos, retrasar al máximo su aparición, ¡aquí tienes algunos consejos a seguir!

Cabe señalar que existen dos tipos de insuficiencia renal: la insuficiencia renal crónica, una enfermedad que provoca un deterioro lento y progresivo de los riñones, y la insuficiencia renal aguda, que generalmente resulta de la exposición a toxinas, shock o infección renal.


1. Establece una dieta saludable

La dieta juega un papel absolutamente esencial en la prevención de enfermedades. Comience por alimentar a su gato con comida de alta calidad. Estos deben ser altos en proteína pero bajos en fósforo y sodio.

Además, elimine todos los alimentos de primer precio, así como las sobras de la mesa.


2. Facilita el acceso al arenero

Para animar a tu gato a orinar con regularidad, y así eliminar los desechos de su cuerpo, asegúrate de que tenga fácil acceso a su caja de arena. ¡Y sobre todo ponerlo en un lugar donde se sienta cómodo y seguro! Si vives en una casa, no dudes en tener una caja de arena por piso.

Además, recuerda limpiarlo al menos una vez a la semana. ¿La meta? Que tu bola de pelo quiere usarlo. Además, se debe cambiar su arena una o dos veces por semana. Y los grumos de arena sucia deben eliminarse diariamente con una pala para arena.


3. Anima a tu gato a beber

Para mantener saludables los riñones de su gato, anímelo a beber mucha agua durante el día. Para ello, no dudes en invertir en una fuente de agua  o en tener varios cuencos de agua fresca en casa. También puedes verter un poco de jugo de atún en su tazón de agua.

Si su gato tiende a beber muy poco, opte por comida húmeda en lugar de croquetas. Alternativamente, también puedes humedecer su croqueta con agua tibia.


4. Aprende a reconocer los primeros síntomas

Para poder esperar alargar la esperanza de vida de tu gato, es mejor estar preparado para reaccionar lo antes posible. Y por una buena razón, cuanto más rápido se solucione la insuficiencia renal, más probabilidades hay de que el animal lleve una vida larga y normal. En este sentido, es fundamental llevar a tu gato al veterinario una o dos veces al año, pero también conocer los primeros síntomas de la enfermedad.

Con respecto a la insuficiencia renal crónica, los primeros síntomas suelen aparecer cuando los riñones ya están dañados de forma irreversible. Entonces podemos observar un aumento de la sed, exceso de orina, vómitos, pérdida de apetito, pérdida de peso, gran fatiga, pelaje sin brillo y mal aliento.

Con respecto a la insuficiencia renal aguda, los síntomas a observar son vómitos, cierta debilidad, desorientación, mal aliento, deshidratación y dolor al orinar. En este caso, una visita de urgencia al veterinario es fundamental.


5. Controla el peso de tu gato

Para limitar el riesgo de que su gato desarrolle insuficiencia renal crónica, asegúrese de controlar su peso. Para ello, pregunta a tu veterinario por el peso ideal de tu felino. Luego  pésala una vez al mes para asegurarte de que no engorde.

De hecho, la obesidad puede conducir a la diabetes que, a su vez, puede provocar insuficiencia renal.


6. Limite la exposición a sustancias tóxicas

Las sustancias tóxicas, como el anticongelante de etilenglicol o los medicamentos para humanos y animales, definitivamente deben mantenerse fuera del alcance de su gato. Asimismo, ciertas plantas venenosas, especialmente el lirio, deben mantenerse alejadas de la casa porque son particularmente peligrosas para los riñones de tu gato.

Si tu felino ingiere alguna de estas sustancias, podría desarrollar insuficiencia renal aguda y morir.

Publicaciones mas vistas

Como será los autos en el futuro

El futuro siempre ha sonado emocionante no solo para los futuristas sino también para los amantes de los automóviles. Nada ha despertado más la curiosidad de la gente que la posible apariencia y función de los automóviles dentro de unos años. De hecho, las reflexiones sobre esto han inspirado a los fabricantes de automóviles a idear conceptos salvajes. Algunas de estas ideas ingeniosas incluso han permeado los principales medios de comunicación a través de películas, como Back to the Future, Mission Impossible, The Dark Knight y Blade Runner 2049, solo por nombrar algunas. Pero, ¿cómo serán realmente los coches del futuro? Solía ​​ser tan difícil de entender. Pero con la tecnología y los datos que tenemos ahora, predecir el futuro de los automóviles y la conducción en general podría ser más fácil. Siga leyendo para ver qué tan prometedores serán los autos del futuro. Los coches del futuro Si se pregunta qué conducirá dentro de unos años, estos son los impresionantes autos futuristas qu

Sucesos tecnológicos que pasaran en 2030

Los implantes cerebrales artificiales restaurarán los recuerdos perdidos Para 2030, podría ser posible replicar pequeñas áreas del cerebro con implantes cerebrales artificiales para reparar daños causados ​​por el Alzheimer, accidentes cerebrovasculares o lesiones. Esto también incluye la restauración de recuerdos perdidos. Esto se debe a que estos dispositivos pueden imitar las señales electroquímicas de regiones como el hipocampo, que participa en la consolidación de la información de la memoria a corto y largo plazo. El dispositivo funcionaría reemplazando efectivamente las partes dañadas del cerebro, prediciendo lo que esas partes del cerebro deberían hacer de un momento a otro y luego permitiendo la transmisión de señales cerebrales entre áreas donde alguna vez hubo una brecha. Durante las décadas de 2030 y 2040, los implantes cerebrales artificiales serán cada vez más efectivos para replicar funciones complejas en el cerebro. La primera misión tripulada a Marte de SpaceX tendrá é

Las 8 supercomputadoras más potentes del mundo

Estamos acostumbrados a ver computadoras poderosas en la ciencia ficción capaces de procesar cantidades masivas de datos en cuestión de segundos, máquinas tan avanzadas que hacen que las computadoras personales modernas parezcan juguetes en comparación. Una supercomputadora es una computadora que funciona en o cerca de la tasa operativa más alta para las computadoras. Tradicionalmente, las supercomputadoras se han utilizado para aplicaciones científicas y de ingeniería que deben manejar bases de datos masivas, hacer una gran cantidad de cómputo o ambas cosas. Los avances como los procesadores multinúcleo y las unidades de procesamiento de gráficos de propósito general han permitido máquinas poderosas que podrían llamarse supercomputadoras de escritorio o supercomputadoras GPU. Por definición, una supercomputadora es excepcional en términos de rendimiento. En cualquier momento, hay algunas supercomputadoras muy publicitadas que funcionan a velocidades extremadamente altas en relación co