Ir al contenido principal

Beneficios del comino y su ayuda para la dieta


La alcaravea ha sido siempre muy utilizada por su aroma y sabor en la cocina, pero desde el Antiguo Egipto ya era muy apreciada también por sus propiedades medicinales. Más tarde, se descubrió que el comino adelgazaba y pasó a formar parte de la lista de alimentos favoritos de muchos nutricionistas.

Pero sus beneficios no se limitan a esto. Picante, también se puede utilizar como sustituto de la pimienta y también es rico en vitamina A, vitamina C, calcio y hierro.


¿El comino realmente adelgaza?

Por tener grandes cantidades de fibra en su composición, el comino ayuda a dar una mayor sensación de saciedad, y a mejorar la función intestinal en su conjunto. Esto hace que sintamos menos necesidad de comer porciones muy grandes de comida.

Además, la especia es muy baja en calorías y puede servir como sustituto de especias e ingredientes que, además de hacer daño, no contribuyen en absoluto a la pérdida de peso.

El té de comino, en particular, es un excelente amigo de las dietas centradas en la pérdida de peso. A continuación, ponemos una receta muy sencilla para que puedas preparar tu té en casa. No deje de comprobarlo.


Otros beneficios del comino

Además de ayudar a perder peso, el comino puede aportar otros beneficios para la salud. Destaca por ser muy rico en antioxidantes y por su acción antiséptica, además de ser una gran opción para regular el intestino.

Las altas dosis de vitamina C ayudan en el tratamiento contra la inflamación y son muy buenas para la salud de la piel;

La vitamina C presente en el comino también ayuda a reducir el estrés y es un fuerte aliado en la lucha contra la depresión;

Además de estimular la producción de enzimas, el comino tiene fibras que facilitan la digestión, favorecen la limpieza intestinal y reducen la incidencia de los gases;

La alcaravea también tiene acción expectorante y ayuda a mejorar el estreñimiento. También actúa como solución para los problemas respiratorios, como el asma y la bronquitis;

El hierro y la vitamina C (aquí viene de nuevo) ayudan especialmente a combatir las infecciones y aumentan la inmunidad de nuestro organismo;

Por último, el calcio, que se encuentra en abundancia en el comino, también ayuda a fortalecer los huesos y a prevenir la osteoporosis.


¿Cómo utilizar el comino?

El comino puede encontrarse en grano, molido, en polvo o en aceite esencial. Se utiliza sobre todo como condimento, para añadir sabor y aroma a diversas recetas, y también como té. El uso más frecuente es en la preparación de guisos y platos como la barbacoa, el curry indio y el chile.

Todavía no hay datos suficientes para indicar la mejor manera de consumirlo o incluso sobre los riesgos de comer comino en exceso, pero, no hay ninguna contraindicación para incluirlo en el plato.

Publicaciones mas vistas

Como será los autos en el futuro

El futuro siempre ha sonado emocionante no solo para los futuristas sino también para los amantes de los automóviles. Nada ha despertado más la curiosidad de la gente que la posible apariencia y función de los automóviles dentro de unos años. De hecho, las reflexiones sobre esto han inspirado a los fabricantes de automóviles a idear conceptos salvajes. Algunas de estas ideas ingeniosas incluso han permeado los principales medios de comunicación a través de películas, como Back to the Future, Mission Impossible, The Dark Knight y Blade Runner 2049, solo por nombrar algunas. Pero, ¿cómo serán realmente los coches del futuro? Solía ​​ser tan difícil de entender. Pero con la tecnología y los datos que tenemos ahora, predecir el futuro de los automóviles y la conducción en general podría ser más fácil. Siga leyendo para ver qué tan prometedores serán los autos del futuro. Los coches del futuro Si se pregunta qué conducirá dentro de unos años, estos son los impresionantes autos futuristas qu

Sucesos tecnológicos que pasaran en 2030

Los implantes cerebrales artificiales restaurarán los recuerdos perdidos Para 2030, podría ser posible replicar pequeñas áreas del cerebro con implantes cerebrales artificiales para reparar daños causados ​​por el Alzheimer, accidentes cerebrovasculares o lesiones. Esto también incluye la restauración de recuerdos perdidos. Esto se debe a que estos dispositivos pueden imitar las señales electroquímicas de regiones como el hipocampo, que participa en la consolidación de la información de la memoria a corto y largo plazo. El dispositivo funcionaría reemplazando efectivamente las partes dañadas del cerebro, prediciendo lo que esas partes del cerebro deberían hacer de un momento a otro y luego permitiendo la transmisión de señales cerebrales entre áreas donde alguna vez hubo una brecha. Durante las décadas de 2030 y 2040, los implantes cerebrales artificiales serán cada vez más efectivos para replicar funciones complejas en el cerebro. La primera misión tripulada a Marte de SpaceX tendrá é

Las 8 supercomputadoras más potentes del mundo

Estamos acostumbrados a ver computadoras poderosas en la ciencia ficción capaces de procesar cantidades masivas de datos en cuestión de segundos, máquinas tan avanzadas que hacen que las computadoras personales modernas parezcan juguetes en comparación. Una supercomputadora es una computadora que funciona en o cerca de la tasa operativa más alta para las computadoras. Tradicionalmente, las supercomputadoras se han utilizado para aplicaciones científicas y de ingeniería que deben manejar bases de datos masivas, hacer una gran cantidad de cómputo o ambas cosas. Los avances como los procesadores multinúcleo y las unidades de procesamiento de gráficos de propósito general han permitido máquinas poderosas que podrían llamarse supercomputadoras de escritorio o supercomputadoras GPU. Por definición, una supercomputadora es excepcional en términos de rendimiento. En cualquier momento, hay algunas supercomputadoras muy publicitadas que funcionan a velocidades extremadamente altas en relación co