Ir al contenido principal

Sucesos tecnológicos que pasaran en 2030


Los implantes cerebrales artificiales restaurarán los recuerdos perdidos

Para 2030, podría ser posible replicar pequeñas áreas del cerebro con implantes cerebrales artificiales para reparar daños causados ​​por el Alzheimer, accidentes cerebrovasculares o lesiones. Esto también incluye la restauración de recuerdos perdidos. Esto se debe a que estos dispositivos pueden imitar las señales electroquímicas de regiones como el hipocampo, que participa en la consolidación de la información de la memoria a corto y largo plazo.

El dispositivo funcionaría reemplazando efectivamente las partes dañadas del cerebro, prediciendo lo que esas partes del cerebro deberían hacer de un momento a otro y luego permitiendo la transmisión de señales cerebrales entre áreas donde alguna vez hubo una brecha.

Durante las décadas de 2030 y 2040, los implantes cerebrales artificiales serán cada vez más efectivos para replicar funciones complejas en el cerebro.


La primera misión tripulada a Marte de SpaceX tendrá éxito

Ya en 2024, los astronautas de SpaceX se lanzarán al espacio y llegarán a Marte en 2025. Usarán SpaceX Starship en el cohete Super Heavy para llegar al planeta.

Además, traerán robots con ellos para realizar actividades como fabricar materiales básicos y piezas en Marte.

Además, después de aterrizar en Marte, la nave espacial se cargaría con combustible para cohetes a base de metano que crearían en Marte para regresar a la Tierra.


Podría surgir la primera versión de Internet cuántica

Una internet cuántica sería aquella que utiliza señales cuánticas en lugar de ondas de radio para enviar información.

Este tipo de Internet se usaría principalmente para enviar datos que no pueden ser pirateados o interceptados mediante métodos convencionales.

En 2030, puede ser posible usar una computadora personal para transmitir o acceder a información cifrada cuántica a través de una computadora cuántica basada en la nube.

El Departamento de Energía de EE. UU. ya ha presentado su plan para una Internet cuántica nacional, y es posible que veamos un prototipo para 2030.


Se secuenciarán mil millones de genomas humanos

Ya en 2025, las pruebas de ADN serán tan baratas, rápidas y accesibles de forma rutinaria que se secuenciarán más de mil millones de genomas humanos en todo el mundo. Eso es aproximadamente una octava parte de la población mundial. La cantidad de datos genómicos alcanzará la escala de exabytes, mayor que el contenido del archivo de video de todo el sitio web de YouTube. Esta enorme cantidad de datos hará que sea más fácil que nunca utilizar la inteligencia artificial para identificar múltiples trastornos relacionados con genes específicos, incluidos los trastornos cognitivos. Dado que el 75 % del coeficiente intelectual de una persona se atribuye a diferencias genéticas, la identificación y explotación de estos genes podría desempeñar un papel muy importante en la creación de seres humanos superinteligentes en las próximas décadas.

Publicaciones mas vistas

Como será los autos en el futuro

El futuro siempre ha sonado emocionante no solo para los futuristas sino también para los amantes de los automóviles. Nada ha despertado más la curiosidad de la gente que la posible apariencia y función de los automóviles dentro de unos años. De hecho, las reflexiones sobre esto han inspirado a los fabricantes de automóviles a idear conceptos salvajes. Algunas de estas ideas ingeniosas incluso han permeado los principales medios de comunicación a través de películas, como Back to the Future, Mission Impossible, The Dark Knight y Blade Runner 2049, solo por nombrar algunas. Pero, ¿cómo serán realmente los coches del futuro? Solía ​​ser tan difícil de entender. Pero con la tecnología y los datos que tenemos ahora, predecir el futuro de los automóviles y la conducción en general podría ser más fácil. Siga leyendo para ver qué tan prometedores serán los autos del futuro. Los coches del futuro Si se pregunta qué conducirá dentro de unos años, estos son los impresionantes autos futuristas qu

Las 8 supercomputadoras más potentes del mundo

Estamos acostumbrados a ver computadoras poderosas en la ciencia ficción capaces de procesar cantidades masivas de datos en cuestión de segundos, máquinas tan avanzadas que hacen que las computadoras personales modernas parezcan juguetes en comparación. Una supercomputadora es una computadora que funciona en o cerca de la tasa operativa más alta para las computadoras. Tradicionalmente, las supercomputadoras se han utilizado para aplicaciones científicas y de ingeniería que deben manejar bases de datos masivas, hacer una gran cantidad de cómputo o ambas cosas. Los avances como los procesadores multinúcleo y las unidades de procesamiento de gráficos de propósito general han permitido máquinas poderosas que podrían llamarse supercomputadoras de escritorio o supercomputadoras GPU. Por definición, una supercomputadora es excepcional en términos de rendimiento. En cualquier momento, hay algunas supercomputadoras muy publicitadas que funcionan a velocidades extremadamente altas en relación co