Ir al contenido principal

eVTOL: El auto volador de General Motors


Uno de los sueños que más personas han tenido a lo largo de la historia es el de volar, a tal grado, que la ciencia ficción ha representado muchas veces esta meta por medio de múltiples aparatos tales como mochilas cohete, trajes especiales y, más frecuentemente, automóviles capaces de elevarse en el aire, así como desplazarse en este ambiente.

La espera por ver cumplido este maravilloso sueño finalmente está cerca de finalizar, pues General Motors, una de las fabricantes de automóviles más conocidas del mundo, ha desarrollado el eVTOL: Un auto volador real que será masificado en el futuro.


eVTOL Diseño futurista y compacto

A pesar de que muchas personas esperan ver vehículos como se ven en series de televisión tales como Los Supersónicos o Futurama, el automóvil que GM presentó es de un solo asiento, pero esto no tiene porqué hacerte sentir desilusionado, pues esta maravilla de la tecnología posee un diseño más compacto que el de otros proyectos existentes, lo cual lo hará mucho más asequible cuando su fabricante decida crear planes de comercialización de este producto.

Este auto volador auténtico tiene varias funciones interesantes, en primera, será totalmente eléctrico, por ende, no emitirá material contaminante o particulado al ambiente, además de esto, tendrá la capacidad de viajar de forma autónoma hasta en 90 kilómetros, y será impulsado por ocho rotores que le dan una manera de impulsarse similar a la de un helicóptero o un dron. Estos rotores contarán con una fuente de alimentación basada en baterías de próxima generación.


eVTOL Uno de los mejores momentos de la CES 2021

El eVTOL fue presentado por su empresa madre a principios de este año en una de las ferias más importantes en materia tecnológica: la Consumer Electronic Show, también referida como CES, que se lleva a cabo anualmente en la ciudad de Las Vegas, Nevada, y que, desde 1995, ha mostrado algunos de los inventos más interesantes de los últimos tiempos.

Durante su presentación, el público enloqueció, pues estaba presenciando la llegada del futuro de la industria automotriz, esta admiración logró que fuese uno de los cinco finalistas a ganarse el premio a la mejor innovación de esta feria tecnológica, lo cual hizo que múltiples fuentes noticiosas de gran reputación la incluyesen dentro de sus novedades. ¡El auto volador del futuro es toda una sensación entre el público!

La presentación del eVTOL de General Motors, más precisamente, de una de sus filiales: Cadillac, coincidió con otra noticia excelente y más cercana a la fecha presente del ámbito automovilístico, este reputado fabricante de vehículos automotores presentó una nueva marca de elaboración de autos eléctricos: Brightdrop, la cual, se espera, comenzará a operar a lo largo de este 2021.

Efectivamente, GM se lució este año con su presentación, pues no solamente nos mostró planes para el futuro cercano por medio de la promoción de automóviles eléctricos, sino que, además, enseñó sus objetivos para las próximas décadas en la elaboración y venta de vehículos capaces de volar. ¿Qué mejor motivo para emocionarse por los tiempos venideros?


Publicaciones mas vistas

Como será los autos en el futuro

El futuro siempre ha sonado emocionante no solo para los futuristas sino también para los amantes de los automóviles. Nada ha despertado más la curiosidad de la gente que la posible apariencia y función de los automóviles dentro de unos años. De hecho, las reflexiones sobre esto han inspirado a los fabricantes de automóviles a idear conceptos salvajes. Algunas de estas ideas ingeniosas incluso han permeado los principales medios de comunicación a través de películas, como Back to the Future, Mission Impossible, The Dark Knight y Blade Runner 2049, solo por nombrar algunas. Pero, ¿cómo serán realmente los coches del futuro? Solía ​​ser tan difícil de entender. Pero con la tecnología y los datos que tenemos ahora, predecir el futuro de los automóviles y la conducción en general podría ser más fácil. Siga leyendo para ver qué tan prometedores serán los autos del futuro. Los coches del futuro Si se pregunta qué conducirá dentro de unos años, estos son los impresionantes autos futuristas qu

Sucesos tecnológicos que pasaran en 2030

Los implantes cerebrales artificiales restaurarán los recuerdos perdidos Para 2030, podría ser posible replicar pequeñas áreas del cerebro con implantes cerebrales artificiales para reparar daños causados ​​por el Alzheimer, accidentes cerebrovasculares o lesiones. Esto también incluye la restauración de recuerdos perdidos. Esto se debe a que estos dispositivos pueden imitar las señales electroquímicas de regiones como el hipocampo, que participa en la consolidación de la información de la memoria a corto y largo plazo. El dispositivo funcionaría reemplazando efectivamente las partes dañadas del cerebro, prediciendo lo que esas partes del cerebro deberían hacer de un momento a otro y luego permitiendo la transmisión de señales cerebrales entre áreas donde alguna vez hubo una brecha. Durante las décadas de 2030 y 2040, los implantes cerebrales artificiales serán cada vez más efectivos para replicar funciones complejas en el cerebro. La primera misión tripulada a Marte de SpaceX tendrá é

Las 8 supercomputadoras más potentes del mundo

Estamos acostumbrados a ver computadoras poderosas en la ciencia ficción capaces de procesar cantidades masivas de datos en cuestión de segundos, máquinas tan avanzadas que hacen que las computadoras personales modernas parezcan juguetes en comparación. Una supercomputadora es una computadora que funciona en o cerca de la tasa operativa más alta para las computadoras. Tradicionalmente, las supercomputadoras se han utilizado para aplicaciones científicas y de ingeniería que deben manejar bases de datos masivas, hacer una gran cantidad de cómputo o ambas cosas. Los avances como los procesadores multinúcleo y las unidades de procesamiento de gráficos de propósito general han permitido máquinas poderosas que podrían llamarse supercomputadoras de escritorio o supercomputadoras GPU. Por definición, una supercomputadora es excepcional en términos de rendimiento. En cualquier momento, hay algunas supercomputadoras muy publicitadas que funcionan a velocidades extremadamente altas en relación co