Ir al contenido principal

Litter Box: la caja de arena inteligente para gatos


Los gatos son mascotas maravillosas. Su ternura, jugueteos, poco ruido y travesuras los hacen una compañía ideal en los hogares, y el no tener que sacarlos a pasear es verdaderamente un alivio para quienes siempre están ocupados trabajando ya sea en casa o fuera de ella.

Todas estas son enormes ventajas, pero, hay algo innegable: el olor de los desechos gatunos es sumamente fuerte, y cambiar la arena cada dos o tres días es bastante costoso así que el nuevo invento Litter box una caja de arena inteligente es una verdadera maravilla que dará una gran tranquilidad tanto a estos tiernos peludos como a sus amigos humanos. 


Como funciona la caja de arena inteligente

Littler Box es un invento muy interesante, ya que es la primera caja de arena para gatos automática y auto limpiante.  

El gato entra a la unidad, deposita sus desechos, y dos minutos después de que sale la caja separa los grumos de la arena limpia depositándolos en un cajón que tiene abajo con un filtro de carbón que neutraliza los malos olores, dejando una porción de arena limpia lista para el siguiente uso. 

Cuando el depósito esta lleno, se enciende una luz en la caja indicando que es necesario cambiar la bolsa en donde se guardan los desechos. 

Además, puede complementarse con un tapete de la misma marca que se deja fuera de la caja, de tal forma que los gatos se limpien las patitas luego de usar el Litter Box.


La primera caja de arena para gatos conectada al celular. 

Otro de los puntos interesantes del Littler Box es que a través del Wi-Fi puede conectarse al smartphone, notificando no solo cuando se debe cambiar la bolsa, sino también un listado de usos, con sus horas, de tal forma que, puedas monitorear la salud de tu gato, pues si con la aplicación se nota que el gato no ha utilizado la caja en dos días, debe revisarse si está utilizando otro lugar de la casa, como el jardín, o si debe ir al veterinario. 

El tener un uso adecuado de la arena del gato, puede ahorrar hasta un 50% de la arena anualmente, comparado con una arenera normal, además del ahorro de tiempo en la limpieza, y por supuesto del control de olores que, logra reducirse en un 70% y si pudieras cambiar la bolsa cada uno o dos días, ¡no habrá ningún olor a desechos!

El costo de esta caja de arena inteligente está alrededor de los 500 dólares así que no es nada económica, por lo que se espera que al aumentar su número de usuarios en todo el mundo, y su producción en masa, el costo del mismo disminuya notablemente. 

Por ahora, quienes lo han utilizado indican que es bastante útil, y que lo más difícil es que el gato se acostumbre a utilizarla, debido a que su forma es un poco extraña, pero, realmente no es difícil lograrlo, y con unos tres intentos, seguro le encantará usarla, ya que entrar siempre a un lugar limpio para hacer sus necesidades es de lo más encantador para los gatos.


Fuente de la imagen:

https://www.litterbox.com/tech/litter-robot-iii-open-air-with-connect.html?gclid=Cj0KCQjw6J-SBhCrARIsAH0yMZi6RcBWaChreWmZNuX-kb7AOmbSFy6OEwvFqndlXoEk9zWgP-0hLfMaApY2EALw_wcB

Publicaciones mas vistas

Como será los autos en el futuro

El futuro siempre ha sonado emocionante no solo para los futuristas sino también para los amantes de los automóviles. Nada ha despertado más la curiosidad de la gente que la posible apariencia y función de los automóviles dentro de unos años. De hecho, las reflexiones sobre esto han inspirado a los fabricantes de automóviles a idear conceptos salvajes. Algunas de estas ideas ingeniosas incluso han permeado los principales medios de comunicación a través de películas, como Back to the Future, Mission Impossible, The Dark Knight y Blade Runner 2049, solo por nombrar algunas. Pero, ¿cómo serán realmente los coches del futuro? Solía ​​ser tan difícil de entender. Pero con la tecnología y los datos que tenemos ahora, predecir el futuro de los automóviles y la conducción en general podría ser más fácil. Siga leyendo para ver qué tan prometedores serán los autos del futuro. Los coches del futuro Si se pregunta qué conducirá dentro de unos años, estos son los impresionantes autos futuristas qu

Sucesos tecnológicos que pasaran en 2030

Los implantes cerebrales artificiales restaurarán los recuerdos perdidos Para 2030, podría ser posible replicar pequeñas áreas del cerebro con implantes cerebrales artificiales para reparar daños causados ​​por el Alzheimer, accidentes cerebrovasculares o lesiones. Esto también incluye la restauración de recuerdos perdidos. Esto se debe a que estos dispositivos pueden imitar las señales electroquímicas de regiones como el hipocampo, que participa en la consolidación de la información de la memoria a corto y largo plazo. El dispositivo funcionaría reemplazando efectivamente las partes dañadas del cerebro, prediciendo lo que esas partes del cerebro deberían hacer de un momento a otro y luego permitiendo la transmisión de señales cerebrales entre áreas donde alguna vez hubo una brecha. Durante las décadas de 2030 y 2040, los implantes cerebrales artificiales serán cada vez más efectivos para replicar funciones complejas en el cerebro. La primera misión tripulada a Marte de SpaceX tendrá é

Las 8 supercomputadoras más potentes del mundo

Estamos acostumbrados a ver computadoras poderosas en la ciencia ficción capaces de procesar cantidades masivas de datos en cuestión de segundos, máquinas tan avanzadas que hacen que las computadoras personales modernas parezcan juguetes en comparación. Una supercomputadora es una computadora que funciona en o cerca de la tasa operativa más alta para las computadoras. Tradicionalmente, las supercomputadoras se han utilizado para aplicaciones científicas y de ingeniería que deben manejar bases de datos masivas, hacer una gran cantidad de cómputo o ambas cosas. Los avances como los procesadores multinúcleo y las unidades de procesamiento de gráficos de propósito general han permitido máquinas poderosas que podrían llamarse supercomputadoras de escritorio o supercomputadoras GPU. Por definición, una supercomputadora es excepcional en términos de rendimiento. En cualquier momento, hay algunas supercomputadoras muy publicitadas que funcionan a velocidades extremadamente altas en relación co