Ir al contenido principal

Snoo la cuna que mece a tu bebé cuando llora


El sueño de toda madre es lograr que los niños menores de 3 años duerman la noche completa, y Snoo es uno de los mejores inventos que, sin lugar a dudas debes tener en casa. 


Un moisés equipado con gran tecnología

Para tu pequeño bebé que sin duda es el rey de la casa, Snoo es la cuna ideal. Si bien tiene una forma realmente elegante y sencilla a la vista, en su base tiene un mecanismo que sube y baja la cuna, con un movimiento suave, corto y muy natural, haciendo que el bebé pueda volverse a dormir de una forma fácil, lo que es muy útil para los niños que se despiertan con facilidad, y que no lo hacen porque su pañal esté sucio o tengan hambre, sino por que extrañan la compañía de un adulto mientras reposan o que son muy sensibles a los ruidos del ambiente. 

Cuando el bebé llora, el mecanismo de Snoo procesa los llantos del bebé y lo mece de arriba hacia abajo, imitando el movimiento natural del útero cuando la madre camina, y reproduciendo además un ruido blanco que imita los sonidos del útero, haciendo que los bebés vuelvan a conciliar el sueño, rápidamente. 

Los bebés se encuentran asegurados en la cuna, de tal forma que el bebé no estará boca abajo, por lo que se considera una de las cunas más seguras del mundo


Una cuna con aplicación móvil

De las cosas más interesantes que puede tener Snoo es que cuenta con una aplicación que envía a tu móvil el informe de los ciclos de sueño de tu pequeño, a primera hora en la mañana, contando con una alarma en cualquier hora de la noche si toca cambiar el pañal al bebé o si tiene fiebre. 

Un verdadero avance para el cuidado de los bebés que tiene gran efectividad y que ayuda a hacer más fácil la tarea de ser padres, por supuesto, si pueden pagar su costo, que se encuentra alrededor de los 1.300 euros

Lo cierto es que grandes estrellas como Gwyneth Paltrow, Scarlett Johansson, y Jessica Biel han dado un fiel testimonio de su efectividad, recomendándola por sobre otras cunas que pretenden llegar a los mismos resultados, pero, que generalmente, mecen al bebé de lado a lado, lo que, no solo puede no calmarlo sino que además, puede acrecentar el llanto del pequeño, por no ser un movimiento natural. 

El servicio Nacional de Salud Inglés ha recibido diferentes donaciones de Snoo durante toda la pandemia, y espera tener este magnífico invento a disposición de los hospitales del Reino Unido, una gran iniciativa que seguramente las enfermeras de pediatría agradecerán y que debería implementarse alrededor del mundo. 

Es importante tener en cuenta que Snoo está diseñada para funcionar con bebés que pesen máximo 25 libras, es decir hasta los 6 meses de edad. 

Se presume que entre mayor sea la demanda de este producto, menor será el precio de la misma, de tal forma que será más fácil adquirirlo para muchas familias que seguramente la necesitan. 


Fuente de la imagen:

https://happiestbaby.eu/products/snoo-smart-bassinet?lang=es

Publicaciones mas vistas

Como será los autos en el futuro

El futuro siempre ha sonado emocionante no solo para los futuristas sino también para los amantes de los automóviles. Nada ha despertado más la curiosidad de la gente que la posible apariencia y función de los automóviles dentro de unos años. De hecho, las reflexiones sobre esto han inspirado a los fabricantes de automóviles a idear conceptos salvajes. Algunas de estas ideas ingeniosas incluso han permeado los principales medios de comunicación a través de películas, como Back to the Future, Mission Impossible, The Dark Knight y Blade Runner 2049, solo por nombrar algunas. Pero, ¿cómo serán realmente los coches del futuro? Solía ​​ser tan difícil de entender. Pero con la tecnología y los datos que tenemos ahora, predecir el futuro de los automóviles y la conducción en general podría ser más fácil. Siga leyendo para ver qué tan prometedores serán los autos del futuro. Los coches del futuro Si se pregunta qué conducirá dentro de unos años, estos son los impresionantes autos futuristas qu

Sucesos tecnológicos que pasaran en 2030

Los implantes cerebrales artificiales restaurarán los recuerdos perdidos Para 2030, podría ser posible replicar pequeñas áreas del cerebro con implantes cerebrales artificiales para reparar daños causados ​​por el Alzheimer, accidentes cerebrovasculares o lesiones. Esto también incluye la restauración de recuerdos perdidos. Esto se debe a que estos dispositivos pueden imitar las señales electroquímicas de regiones como el hipocampo, que participa en la consolidación de la información de la memoria a corto y largo plazo. El dispositivo funcionaría reemplazando efectivamente las partes dañadas del cerebro, prediciendo lo que esas partes del cerebro deberían hacer de un momento a otro y luego permitiendo la transmisión de señales cerebrales entre áreas donde alguna vez hubo una brecha. Durante las décadas de 2030 y 2040, los implantes cerebrales artificiales serán cada vez más efectivos para replicar funciones complejas en el cerebro. La primera misión tripulada a Marte de SpaceX tendrá é

Las 8 supercomputadoras más potentes del mundo

Estamos acostumbrados a ver computadoras poderosas en la ciencia ficción capaces de procesar cantidades masivas de datos en cuestión de segundos, máquinas tan avanzadas que hacen que las computadoras personales modernas parezcan juguetes en comparación. Una supercomputadora es una computadora que funciona en o cerca de la tasa operativa más alta para las computadoras. Tradicionalmente, las supercomputadoras se han utilizado para aplicaciones científicas y de ingeniería que deben manejar bases de datos masivas, hacer una gran cantidad de cómputo o ambas cosas. Los avances como los procesadores multinúcleo y las unidades de procesamiento de gráficos de propósito general han permitido máquinas poderosas que podrían llamarse supercomputadoras de escritorio o supercomputadoras GPU. Por definición, una supercomputadora es excepcional en términos de rendimiento. En cualquier momento, hay algunas supercomputadoras muy publicitadas que funcionan a velocidades extremadamente altas en relación co