Ir al contenido principal

Hydrofoiler XE-1, la bicicleta que anda sobre el agua


Desde hace ya varios años existen las motos acuáticas, que sin duda proporcionan una gran cantidad de diversión a miles de personas en la temporada vacacional en las playas más famosas del mundo entero. 

Ahora se ha creado un nuevo invento, la Hydrofoiler XE-1 una bicicleta en la que puedes pedalear sobre el agua ¿será realmente práctica?


Hydrofoiler, la creación de Nueva Zelanda

La compañía Manta 5 de nueva Zelanda ha creado la Hydrofoiler XE-1 una bicicleta que utiliza la misma tecnología de los veleros America’s Cup, abriendo una frontera que siempre frenó a los ciclistas que, con este invento pueden recorrer la costa, los lagos y zonas que, en lo posible, no tengan arrecifes o fondos pedregosos, como los ríos. 

Tiene una tecnología inteligente bastante simple de utilizar, resistente al agua, y con apenas un pequeño zumbido silencioso que no causa daño al medio ambiente. 

Su carga eléctrica funciona para tener un sistema de pedaleo asistido, con clasificación IPX8 que es sumergible, y puede funcionar hasta 4 horas si se usa en el nivel de asistencia más bajo y 1.5 si es el más alto, variando la durabilidad según el peso del ciclista, y las condiciones del clima. 

Estos niveles pueden manejarse tanto manualmente como a través de un control remoto, compacto y liviano que pasa fácilmente por 7 niveles diferentes, además de rastrear la distancia, tiempo de viaje, velocidad, ritmo cardíaco, y el indicador de carga de la batería.

 

¿De qué esta hecha la Hidrofoiler XE-1?

La HidrofoilerXE-1 está elaborada en un marco de aluminio 6061-T6 de grado aeronáutico que es sumamente eficiente y durable contra el agua salada que en cualquier otro tipo de materiales se corroe rápidamente. 

Se puede desmontar para guardarlo con facilidad en un automóvil, de tamaño medio que tenga asientos traseros abatibles. 

Tiene un diseño diferente al de las bicicletas terrenales, pues no tiene llantas, sino unos elementos metálicos puestos en distintas posiciones, para lograr un perfecto equilibrio que permita al usuario literalmente pedalear sobre el agua. 


La Hidrofoiler XE-1 tal vez creará un nuevo deporte

Obviamente, la creación de una bicicleta que puede andar sobre el agua amplia los horizontes a nivel deportivo, ya que pueden hacerse recorridos y también, con el tiempo, adecuar su diseño para lograr realizar diferentes tipos de competencias, aunque, por ahora, solo se utiliza de forma recreativa. 

El agua ofrece una mayor resistencia, por ello montar en bicicleta sobre el agua es un excelente ejercicio cardio que, además, permitirá a los usuarios entrar en contacto con la naturaleza y disfrutar de la fabulosa sensación de andar sobre un espejo de agua. 

Definitivamente, La Hidrofoiler XE-1 es uno de los inventos más revolucionarios de los últimos años, y debido a que su velocidad es de apenas 20 km permite disfrutar el paisaje por completo, un tema que será sumamente especial sobre todo en lo referente al turismo, en lugares especiales como los cenotes en Yucatán, entre muchos otros maravillosos lugares de la tierra. 


Fuente de la imagen 

https://www.google.com/search?q=hydrofoiler+xe-1&sxsrf=APq-WBvvVjc23UxMjrUcFv82jKW0GHNArQ:1648939298519&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=2ahUKEwj2t5PJufb2AhWXC94KHUhHAc4Q_AUoAnoECAEQBA&biw=683&bih=567&dpr=1

Publicaciones mas vistas

Como será los autos en el futuro

El futuro siempre ha sonado emocionante no solo para los futuristas sino también para los amantes de los automóviles. Nada ha despertado más la curiosidad de la gente que la posible apariencia y función de los automóviles dentro de unos años. De hecho, las reflexiones sobre esto han inspirado a los fabricantes de automóviles a idear conceptos salvajes. Algunas de estas ideas ingeniosas incluso han permeado los principales medios de comunicación a través de películas, como Back to the Future, Mission Impossible, The Dark Knight y Blade Runner 2049, solo por nombrar algunas. Pero, ¿cómo serán realmente los coches del futuro? Solía ​​ser tan difícil de entender. Pero con la tecnología y los datos que tenemos ahora, predecir el futuro de los automóviles y la conducción en general podría ser más fácil. Siga leyendo para ver qué tan prometedores serán los autos del futuro. Los coches del futuro Si se pregunta qué conducirá dentro de unos años, estos son los impresionantes autos futuristas qu

Sucesos tecnológicos que pasaran en 2030

Los implantes cerebrales artificiales restaurarán los recuerdos perdidos Para 2030, podría ser posible replicar pequeñas áreas del cerebro con implantes cerebrales artificiales para reparar daños causados ​​por el Alzheimer, accidentes cerebrovasculares o lesiones. Esto también incluye la restauración de recuerdos perdidos. Esto se debe a que estos dispositivos pueden imitar las señales electroquímicas de regiones como el hipocampo, que participa en la consolidación de la información de la memoria a corto y largo plazo. El dispositivo funcionaría reemplazando efectivamente las partes dañadas del cerebro, prediciendo lo que esas partes del cerebro deberían hacer de un momento a otro y luego permitiendo la transmisión de señales cerebrales entre áreas donde alguna vez hubo una brecha. Durante las décadas de 2030 y 2040, los implantes cerebrales artificiales serán cada vez más efectivos para replicar funciones complejas en el cerebro. La primera misión tripulada a Marte de SpaceX tendrá é

Las 8 supercomputadoras más potentes del mundo

Estamos acostumbrados a ver computadoras poderosas en la ciencia ficción capaces de procesar cantidades masivas de datos en cuestión de segundos, máquinas tan avanzadas que hacen que las computadoras personales modernas parezcan juguetes en comparación. Una supercomputadora es una computadora que funciona en o cerca de la tasa operativa más alta para las computadoras. Tradicionalmente, las supercomputadoras se han utilizado para aplicaciones científicas y de ingeniería que deben manejar bases de datos masivas, hacer una gran cantidad de cómputo o ambas cosas. Los avances como los procesadores multinúcleo y las unidades de procesamiento de gráficos de propósito general han permitido máquinas poderosas que podrían llamarse supercomputadoras de escritorio o supercomputadoras GPU. Por definición, una supercomputadora es excepcional en términos de rendimiento. En cualquier momento, hay algunas supercomputadoras muy publicitadas que funcionan a velocidades extremadamente altas en relación co