Ir al contenido principal

El Proyecto Hazel: La mascarilla gamer


Para nadie es secreto que la pandemia de Covid-19 ha cambiado al mundo, ciertamente, el nuevo coronavirus y los confinamientos derivados de su rápida propagación por el mundo son, sin dudas, una palanca de cambio en la sociedad que, a muchos, les angustia, pero a otros, los pone a reflexionar y pensar.

En medio de estos momentos filosóficos, se han creado más inventos que nunca de la mano de inventores independientes y empresas, en este último caso, Razer, reconocida por crear computadoras para video jugadores, ha creado una mascarilla gamer con características sorprendentes que la adecúan a los tiempos que vivimos.

Proyecto Hazel, Tecnología N95 Reutilizable

El proyecto Hazel, que es como se le ha denominado, consiste en una mascarilla de plástico transparente que emplea dos válvulas con filtros para prevenir la entrada de patógenos, los cuales, la compañía quiere elevar al grado N95 que serán reutilizables.

Está compuesto por una carcasa exterior de plástico reciclado, que es impermeable y resistente a los rasguños, además de que la parte frontal será transparente, de este modo, se podrán observar los labios y ver las señales faciales, el interior se ilumina automáticamente según la iluminación del sitio en donde estés. ¡Esta mascarilla gamer te permitirá sobrellevar la pandemia con estilo!

Decoración y funciones extraordinarias

Además de la carcasa y la iluminación, contará con flujo optimizado de aire que no solamente evita que se acumule dióxido de carbono al interior de la mascarilla gamer reutilizable, sino que también previene que el frontal transparente se empañe, debido a que también absorbe el calor generado al hablar.

Por otro lado, tendrá un protector de silicona que se sella herméticamente para evitar que entre aire sin filtrar o que, como pasa con mascarillas convencionales, se tenga que hablar poco para evitar que la mascarilla se resbale, o que sea necesario bostezar sin abrir mucho la boca por el mismo motivo.

Este producto se cargará en un estuche de carga rápida inalámbrica con esterilizador de luz ultravioleta, y tiene luces led que se iluminan de rojo a verde como referente a la hora de determinar el nivel de la batería.

Igualmente, los LED que posee pueden emitir luz de 16 millones de colores distintos, lo que hará que se vea más personalizada que otras, motivo por el cual la compañía que la creó, Razer, afirma que será la mascarilla más inteligente del mundo, y que hará que la humanidad, que tendrá que usarlas durante un buen tiempo, puedan hacerlo de un modo más cómodo.

Aspectos por definirse: Una razón para emocionarse con el proyecto Hazel 

La mascarilla gamer fue presentada en la Consumer Electronic Show 2021, y tomó por sorpresa a todos. Sin embargo, aún hay aspectos que deben definirse para su puesta en venta, pues aún no cuenta con el aval de la FDA o del Centro de Control de Enfermedades de los Estados Unidos, el país en donde inicialmente saldrá al mercado.

Sin embargo, la compañía creadora ha dicho que espera que pronto esta mascarilla sea una realidad, y que pueda ser adquirida fácilmente en los establecimientos comerciales, lo cual ha dejado a quienes van a comprarla con la emoción de quien espera que un pastel salga del horno.



Publicaciones mas vistas

Como será los autos en el futuro

El futuro siempre ha sonado emocionante no solo para los futuristas sino también para los amantes de los automóviles. Nada ha despertado más la curiosidad de la gente que la posible apariencia y función de los automóviles dentro de unos años. De hecho, las reflexiones sobre esto han inspirado a los fabricantes de automóviles a idear conceptos salvajes. Algunas de estas ideas ingeniosas incluso han permeado los principales medios de comunicación a través de películas, como Back to the Future, Mission Impossible, The Dark Knight y Blade Runner 2049, solo por nombrar algunas. Pero, ¿cómo serán realmente los coches del futuro? Solía ​​ser tan difícil de entender. Pero con la tecnología y los datos que tenemos ahora, predecir el futuro de los automóviles y la conducción en general podría ser más fácil. Siga leyendo para ver qué tan prometedores serán los autos del futuro. Los coches del futuro Si se pregunta qué conducirá dentro de unos años, estos son los impresionantes autos futuristas qu

Sucesos tecnológicos que pasaran en 2030

Los implantes cerebrales artificiales restaurarán los recuerdos perdidos Para 2030, podría ser posible replicar pequeñas áreas del cerebro con implantes cerebrales artificiales para reparar daños causados ​​por el Alzheimer, accidentes cerebrovasculares o lesiones. Esto también incluye la restauración de recuerdos perdidos. Esto se debe a que estos dispositivos pueden imitar las señales electroquímicas de regiones como el hipocampo, que participa en la consolidación de la información de la memoria a corto y largo plazo. El dispositivo funcionaría reemplazando efectivamente las partes dañadas del cerebro, prediciendo lo que esas partes del cerebro deberían hacer de un momento a otro y luego permitiendo la transmisión de señales cerebrales entre áreas donde alguna vez hubo una brecha. Durante las décadas de 2030 y 2040, los implantes cerebrales artificiales serán cada vez más efectivos para replicar funciones complejas en el cerebro. La primera misión tripulada a Marte de SpaceX tendrá é

Las 8 supercomputadoras más potentes del mundo

Estamos acostumbrados a ver computadoras poderosas en la ciencia ficción capaces de procesar cantidades masivas de datos en cuestión de segundos, máquinas tan avanzadas que hacen que las computadoras personales modernas parezcan juguetes en comparación. Una supercomputadora es una computadora que funciona en o cerca de la tasa operativa más alta para las computadoras. Tradicionalmente, las supercomputadoras se han utilizado para aplicaciones científicas y de ingeniería que deben manejar bases de datos masivas, hacer una gran cantidad de cómputo o ambas cosas. Los avances como los procesadores multinúcleo y las unidades de procesamiento de gráficos de propósito general han permitido máquinas poderosas que podrían llamarse supercomputadoras de escritorio o supercomputadoras GPU. Por definición, una supercomputadora es excepcional en términos de rendimiento. En cualquier momento, hay algunas supercomputadoras muy publicitadas que funcionan a velocidades extremadamente altas en relación co