Ir al contenido principal

Pet Puls el collar que traduce los ladridos de tu perro


La mascota preferida y el mejor amigo del hombre sin duda es el perro, y durante muchos años quienes los han tenido de mascotas han soñado con este maravilloso invento, un collar que traduce los ladridos de los perros, logrando indicar incluso sus emociones. 


Un sueño hecho realidad para los dueños de los perros

La relación que se ha establecido entre los perros y quienes les adoptan es realmente cercana, una amistad que puede durar de 7 a 12 años en una relación llena de amor y lealtad que siempre tendrá sus limitantes y, en este caso la primera y fundamental es el lenguaje. 

Si alguna vez has tenido una de estas maravillosas mascotas, sabrás que, curiosamente, los perros entienden bastante bien a sus dueños, pero estos se quedan cortos en interpretar lo que los animalitos necesitan. 

Este dispositivo creado por un fabuloso equipo de científicos surcoreanos fue presentado en la feria de electrónica Consumer Electronics Show en el CES, ¡y fue un verdadero éxito!


¿Cómo comenzó a desarrollarse el Pet Puls?

En el 2017 Petpuls Lab comenzó a crear una inmensa base de datos que recopilaba 10.000 ladridos de 50 razas de perro distintas, con una serie de micrófonos de alta tecnología, gracias a los análisis y estudios adecuados, los científicos lograron crear un algoritmo capaz de analizar las emociones expresadas por el ladrido del animal. 

Según el Whole Dog Journal, los perros en general tienen hasta 10 tipos de ladridos diferentes que expresan sus estados de ánimo. 

Los perros ladran con una intensidad, tono y rapidez diferente cuando están enojados, para alertar acerca de un peligro, para solicitar alimento, para expresar su frustración, cuando muestran su ansiedad, y, además mientras juegan con otros perros o cuando quieren saludarte. 

Además de los ladridos los perros tienen dos sonidos adicionales, el gruñido y el llanto, que es como un pequeño chillido, que suelen emitir cuando están aburridos o tristes. 

Desarrollar este proyecto fue un reto bastante fuerte, debido a que los perros emiten muchos sonidos distintos, y cada grupo de sonidos es variado. 

Gruñir por ejemplo no siempre significa que un perro esté enfadado o que esté a punto de morder. En general los estudios de Petpuls lab indican que, muy a menudo, los perros gruñen por que es una forma de manifestar su miedo, o su incertidumbre. Además, también este sonido lo realizan los perros cuando están protegiendo sus recursos, tanto de la comida como del agua y los juguetes, o cuando siente dolor. 

Cuando un perro juega con otro, a veces también realiza gruñidos, y en este caso significa que se está divirtiendo, igualmente si lo hace mientras está mordiendo un hueso. 

Además los perros emiten un sonido sumamente extraño llamado estornudo inverso, que parece ser una combinación de tos seca con nauseas, arcadas, resoplidos e hipo que, si bien es muy alarmante, no es grave, pues es un sonido provocado por la irritación de la garganta y el paladar blando cuando se tira muy fuerte de su correa, o cuando hay ácaros, o virus en el ambiente por lo que si tu perro hace muy seguido este sonido, es mejor llevarlo al veterinario 


Pet Puls, para conocer lo que tu mascota requiere

Aclarado el punto de los tipos de sonidos que hacen los perros es más sencillo explicar como funciona el collar Pet Puls. Este es un dispositivo que se conecta a través del wifi a una app. El aparato contiene un micrófono que registra el ladrido del perro, y la aplicación detecta, compara y rastrea a través del algoritmo cinco estados de ánimo: felicidad, ansiedad, enfado, tristeza y calma. 

En la medida en que la IA acumula los datos de “voz” de tu perro se va a volver más precisa lo que ayudará al dueño del perro a comprender mejor sus emociones. 

En pruebas hechas con el collar que detecta las emociones de los perros a través de sus ladridos ha tenido un reconocimiento de efectividad de más del 80 por ciento, lo que es verdaderamente sorprendente. 

Este nuevo invento para mascotas es sumamente interesante, sobre todo para las personas que aman adoptar perros ya adultos, y que les cuesta un poco identificar los estados de ánimo de su mascota, lo que sin duda mejorará la calidad de vida tanto de los animales como de sus “padres adoptivos”.


Fuente de la imagen 

https://www.youtube.com/watch?v=nyOIRAZ1u0c&feature=youtu.be

Publicaciones mas vistas

Como será los autos en el futuro

El futuro siempre ha sonado emocionante no solo para los futuristas sino también para los amantes de los automóviles. Nada ha despertado más la curiosidad de la gente que la posible apariencia y función de los automóviles dentro de unos años. De hecho, las reflexiones sobre esto han inspirado a los fabricantes de automóviles a idear conceptos salvajes. Algunas de estas ideas ingeniosas incluso han permeado los principales medios de comunicación a través de películas, como Back to the Future, Mission Impossible, The Dark Knight y Blade Runner 2049, solo por nombrar algunas. Pero, ¿cómo serán realmente los coches del futuro? Solía ​​ser tan difícil de entender. Pero con la tecnología y los datos que tenemos ahora, predecir el futuro de los automóviles y la conducción en general podría ser más fácil. Siga leyendo para ver qué tan prometedores serán los autos del futuro. Los coches del futuro Si se pregunta qué conducirá dentro de unos años, estos son los impresionantes autos futuristas qu

Sucesos tecnológicos que pasaran en 2030

Los implantes cerebrales artificiales restaurarán los recuerdos perdidos Para 2030, podría ser posible replicar pequeñas áreas del cerebro con implantes cerebrales artificiales para reparar daños causados ​​por el Alzheimer, accidentes cerebrovasculares o lesiones. Esto también incluye la restauración de recuerdos perdidos. Esto se debe a que estos dispositivos pueden imitar las señales electroquímicas de regiones como el hipocampo, que participa en la consolidación de la información de la memoria a corto y largo plazo. El dispositivo funcionaría reemplazando efectivamente las partes dañadas del cerebro, prediciendo lo que esas partes del cerebro deberían hacer de un momento a otro y luego permitiendo la transmisión de señales cerebrales entre áreas donde alguna vez hubo una brecha. Durante las décadas de 2030 y 2040, los implantes cerebrales artificiales serán cada vez más efectivos para replicar funciones complejas en el cerebro. La primera misión tripulada a Marte de SpaceX tendrá é

Las 8 supercomputadoras más potentes del mundo

Estamos acostumbrados a ver computadoras poderosas en la ciencia ficción capaces de procesar cantidades masivas de datos en cuestión de segundos, máquinas tan avanzadas que hacen que las computadoras personales modernas parezcan juguetes en comparación. Una supercomputadora es una computadora que funciona en o cerca de la tasa operativa más alta para las computadoras. Tradicionalmente, las supercomputadoras se han utilizado para aplicaciones científicas y de ingeniería que deben manejar bases de datos masivas, hacer una gran cantidad de cómputo o ambas cosas. Los avances como los procesadores multinúcleo y las unidades de procesamiento de gráficos de propósito general han permitido máquinas poderosas que podrían llamarse supercomputadoras de escritorio o supercomputadoras GPU. Por definición, una supercomputadora es excepcional en términos de rendimiento. En cualquier momento, hay algunas supercomputadoras muy publicitadas que funcionan a velocidades extremadamente altas en relación co